Hoy, 25 de Octubre, se han iniciado las Convivencias del Curso 2015/2016, y ha sido con un plato fuerte, cerrando, aunque sea de manera oficiosa, el Año de la Caridad que Monseñor Lorca Planes ha propuesto para el periodo comprendido entre Octubre de 2014 y Octubre de 2015.
La Hospitalidad no podía dejar de ganar las indulgencias concedidas realizando la Peregrinación a la Real Basílica de Nuestra Señora de la Caridad de Cartagena, y los Hospitalarios y los Enfermos nos hemos puesto en marcha a ello, en un día que no ha dejado de estar nublado, pero que la lluvia no ha hecho acto de presencia lo cual ha permitido que desde el punto de encuentro en el Pabellón Jiménez de la Espada hayamos podido ir en procesión con la bandera de la Hospitalidad Diocesana y los distintos estandartes de las Delegaciones.
La Eucaristía, presidida por el Reverendo D. Lázaro Gomariz, Director Espiritual de la Delegación de la Hospitalidad en Cartagena, contó con la presencia de distintos estamentos de la Ciudad Portuaria. Por parte de la Corporación Local, el Ilmo. Sr. D. Francisco José Calderón Sánchez (Segundo Teniente de Alcalde. Concejal del Área de Calidad de Vida, Sanidad, Consumo y Medio Ambiente), la Sra. Dña. María del Carmen Martín del Amor (Concejala Delegada de Servicios Sociales y Mediación Social) y el Sr. D. Damián Pérez Olmos (Coordinador de Servicios Sociales). También presentes D. Andrés García, Presidente de la Hermandad de Romeros de San Ginés de la Jara, D. Victor Javier Navarro, Hermano Mayor de la Cofradía de San Ginés de la Jara, D. José Vera, Hermano Mayor del Santo y Real Hospital de Caridad, así como la Corte de Honor de la Santísima Virgen de la Caridad.
La Basílica, llena hasta el coro, vivió una Eucaristía en la que D. Lázaro resaltó la importancia de la Caridad y su relación con los valores y lemas de la Hospitalidad. Posteriormente, D. Joaquín Martínez, Presidente de la Hospitalidad Diocesana, intervino al final de la Eucaristía para recordad que la Caridad es tanto un sentimiento del ser humano como una virtud teológica. Ambos coincidían en que la Caridad debe estar presente en la vida del Hospitalario y su relación con el Enfermo.
De vuelta al Pabellón para celebrar la comida compartida, y con un aperitivo cortesía de la Delegación de Cartagena, empezaron las conversaciones y recuerdos entre amigos, reencuentros de gente que en algunos casos que desde la Peregrinación no se habían visto.
Para la sobremensa, música gracias al Duo «Leidy Luna» y a amigos de la Delegación que con sus actuaciones hicieron que algunos «animosos» se levantaran para bailar.
Gracias a la Delegada, Elvira Cano Guillén y a todo su equipo de trabajo que han colaborado para que este día festivo salga a pedir de boca.
Siguiente Convivencia: 15 de Noviembre en Santomera. Pronto os informaremos.